NORDISMED
Trasplante capilar DHI
El trasplante capilar DHI también se conoce como técnica de trasplante sin conductos. Para este proceso se utiliza una herramienta de filo cortante conocida como aguja choi. En la técnica capilar DHI, los folículos pilosos recogidos de la zona donante se colocan en la cámara del interior del dispositivo y se trasplantan directamente a la zona donde se va a trasplantar el pelo, con puntas especiales sin perforar ningún orificio. En el proceso DHI, el tiempo de espera de los folículos pilosos (injertos) fuera de la solución es mínimo y se mantienen más fuertes.

¿Cómo se realiza el trasplante capilar con la técnica DHI?
A diferencia de la FUE, la técnica DHI puede explicarse como un método en el que los folículos pilosos extraídos de la zona donante se trasplantan a la zona que se va a trasplantar con un implantador sin abrir un canal. A diferencia del micromotor, la pluma de Choi es cilíndrica y tiene una estructura más afilada. Los injertos se colocan en una aguja en forma de canal y se preparan para el trasplante capilar.
Etapas de la técnica DHI
★ En la técnica DHI, los asistentes colocan en la pluma Choi los folículos pilosos previamente extraídos y conservados en la solución. (A diferencia del método FUE, el trasplante capilar DHI necesita más mano de obra. Porque todas las raíces se colocan en la pluma una a una). Las puntas colocadas en la pluma, sa. Se entregan al médico que realizará el trasplante una a una.
★ El médico también trasplanta los folículos pilosos en ángulos de 40-45 grados, otro punto es que se adecuen a la dirección del cabello anterior de la persona.
★ Después de determinar el ángulo y la dirección de los folículos pilosos colocados en la aguja Choi, la siembra se realiza con la característica de empuje de la aguja; Entre 2 y 6 plumas Choi y 15-16 puntas Choi se utilizan en la operación, la punta puede ser de diferentes tamaños, esto se determina de acuerdo a la raíz del pelo y la estructura de espesor de la persona.
El método de trasplante capilar Choi tiene diferentes ventajas y desventajas que el método FUE.
Ventajas de la técnica DHI
Hablemos de las ventajas del trasplante capilar DHI, aplicado por nuestros médicos desde hace muchos años y con resultados 100% garantizados;
★ Minimiza el tiempo que los folículos pilosos permanecen fuera del tejido y realiza el trasplante de una forma más saludable.
★ La tasa de supervivencia de los folículos pilosos es alta.
★ Como Choi no corta la pluma, la zona de incisión es bastante pequeña. De este modo, se minimiza el riesgo de hemorragia.
★ Con una recuperación más rápida tras la cirugía, la persona vuelve a su vida cotidiana en poco tiempo.
★ En esta técnica, el trasplante de pelo sin afeitar es más fácil.
Desventajas de la técnica DHI
Las desventajas del trasplante capilar DHI en comparación con el método FUE son:
★ El médico y el equipo que apliquen el método de trasplante capilar DHI deben tener experiencia y formación al respecto.
★ De lo contrario, pueden producirse situaciones irreversibles y muy tristes.
★ Es más caro que otros métodos.
★ La persona que va a realizar el trasplante debe ser cuidadosa y estar en buenas condiciones.
★ Plantar en la zona pilosa significa que la zona de plantación es muy estrecha, si no se tiene suficiente experiencia, Choi puede dañar otros folículos pilosos con sus puntas al trabajar en esta zona estrecha.
¿Cuáles son las causas de la caída del cabello?
La caída del cabello puede tener múltiples causas. El estado de salud de los candidatos es una de las principales causas de la caída del cabello. Las principales causas de la caída del cabello son las siguientes.
★ Genéticas
★ Hormonales (especialmente la deficiencia de testosterona)
★ Menopausia
★ Embarazo
★ Estrés
★ Malnutrición
★ Fármacos utilizados
★ Enfermedades
★ Factores ambientales
¿Duele el trasplante capilar?
Dado que tanto la zona donante como la receptora se anestesian con anestesia local o sedación durante el trasplante capilar, no se siente dolor, pero se pueden recetar analgésicos en caso de cualquier molestia posterior.
Antes del trasplante capilar DHI
Las cosas que hay que tener en cuenta a la hora de decidirse por una operación de trasplante capilar son las siguientes: Antes de acudir a la operación de trasplante capilar, definitivamente debe prestar atención a la información que se le da y a las prohibiciones que debe cumplir. Definitivamente debe dejar de beber alcohol. Es importante que se mantenga alejado de los cigarrillos y las bebidas con cafeína antes del día de la operación. Informe definitivamente a su médico si está tomando medicación para el corazón, la diabetes o la tensión arterial.
No tome anticoagulantes como la aspirina dos semanas antes de la operación. No tome multivitaminas que contengan vitamina B y vitamina E 1 semana antes, ya que pueden aumentar las hemorragias. Antes de la operación, lávese el pelo y utilice gomina, spray, etc. No utilice productos químicos. El proceso de trasplante capilar puede variar en función de la región en la que los candidatos padezcan calvicie. Por este motivo, es recomendable que coma algo antes de acudir a nuestro centro el día de la operación o de someterse al procedimiento.
Si se le va a administrar sedación durante la intervención, organice que alguien le recoja en la clínica, ya que el efecto puede durar 24 horas. Lleve ropa abotonada, como camisas y chaquetas de punto, cuando venga a la consulta.
Después del trasplante capilar DHI
★ No se lave el cabello durante tres días y no toque la zona del trasplante capilar con agua. En el proceso de lavado, lávese suavemente el cabello con las yemas de los dedos utilizando el champú y la loción recomendados por su médico. (Su médico realizará el primer lavado).
★ Después del lavado, séquese el pelo ligeramente con una toalla, procure no utilizar secador. Si tiene que utilizar la máquina, no la acerque demasiado a la cabeza y no utilice aire caliente.
★ Evite deportes como el fútbol que golpeen la zona de la cabeza. Debe proteger la zona trasplantada y la zona de la nuca de cualquier impacto o traumatismo durante 2 semanas.
★ Utilice una almohada dura y pequeña para evitar dañar los folículos pilosos trasplantados mientras duerme. Túmbese boca arriba tanto como sea posible.
★ Intente llevar ropa abotonada durante un tiempo. Al quitarse prendas como jerseys, puede dañarse la zona de implantación.
★ Después de la operación de trasplante capilar, debe utilizar el gorro protector que le han proporcionado para protegerlo de factores como el sol, el polvo, el viento y la lluvia. Manténgase alejado de ambientes como el mar, baño turco, sauna.
★ En general, las costras terminan en las zonas donde se realiza el trasplante capilar en 10 días. Póngase en contacto con su médico si la formación de costras dura más de 15 días.
¿Todo el mundo es apto para el trasplante capilar DHI/Choi?
Este método se aplicó por primera vez en la Universidad Kyungpook de Corea. Según los resultados de la investigación, se llegó a la conclusión de que no todos los pacientes son aptos para el trasplante capilar con la pluma de Choi. Se ha demostrado que los folículos pilosos de hebra fina y engarzados se colocan en la punta del implanter y se dañan durante el trasplante. En estudios posteriores, el implanter pen se fabricó no sólo para personas con pelo grueso específico de los asiáticos, sino también para tipos de pelo más generales.
La pluma implantadora que se utiliza hoy en día oscila entre 0,64 mm y 1,0 mm. En el punto al que se ha llegado hoy en día, a la luz de los avances científicos y tecnológicos, las operaciones se realizan de forma segura con las puntas de Choi. Por lo tanto, en el trasplante capilar con puntas de Choi en clínicas especializadas, se manejan cabellos eficaces, predecibles y de aspecto natural.
¿Cuánto dura un trasplante capilar?
El trasplante capilar es una solución permanente para la caída del cabello. Los folículos pilosos trasplantados se toman normalmente de la parte posterior y lateral del cuero cabelludo, donde el pelo está genéticamente programado para crecer de por vida, y luego se trasplantan a las zonas de calvicie o debilitamiento del cuero cabelludo.
Una vez trasplantados, los folículos pilosos seguirán produciendo pelo durante el resto de la vida. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el trasplante capilar no evita la caída del cabello en otras zonas del cuero cabelludo. Si padece una caída del cabello progresiva, como la calvicie de patrón masculino, es posible que siga perdiendo pelo en otras zonas del cuero cabelludo con el tiempo.
Para maximizar la longevidad de los resultados del trasplante capilar, es importante seguir cuidadosamente las instrucciones postoperatorias del cirujano. Esto puede incluir evitar ciertas actividades como el ejercicio intenso o la natación durante un periodo de tiempo tras la intervención, utilizar champús o medicamentos especiales para favorecer la cicatrización y el crecimiento del cabello, y evitar la exposición a la luz solar directa o a temperaturas extremas.
En general, la mayoría de los pacientes pueden esperar ver los resultados completos de su trasplante capilar entre 9 y 12 meses después de la intervención. En ese momento, el pelo trasplantado debería estar completamente desarrollado e integrado en el pelo circundante, y los resultados deberían ser naturales y duraderos.
Resultados del trasplante capilar DHI Mes
El trasplante capilar directo (DHI) es una técnica de trasplante capilar en la que se extraen folículos pilosos individuales de la zona donante y se implantan directamente en la zona receptora sin necesidad de crear incisiones ni canales.
Los resultados de un trasplante capilar DHI pueden variar de una persona a otra y dependen de diversos factores, como el patrón de pérdida de cabello del individuo, la calidad del cabello donante, la habilidad del cirujano y los cuidados posteriores al trasplante.
En el primer mes posterior a un trasplante capilar DHI, puede esperar ver algunos cambios iniciales en el crecimiento del cabello. Es habitual que el cabello trasplantado se caiga durante las primeras semanas. Esta caída es una parte normal del ciclo de crecimiento del cabello y no indica un trasplante fallido.
Al final del primer mes, es posible que empiece a notar el crecimiento de cabello nuevo en la zona trasplantada. En esta fase, el pelo recién trasplantado suele ser fino y delgado. Es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar y que algunas personas pueden experimentar un crecimiento del pelo más rápido o más lento.
Es fundamental ser paciente durante el proceso de recuperación, ya que el trasplante capilar es un procedimiento gradual y progresivo. Los resultados completos de un trasplante capilar DHI pueden tardar varios meses en hacerse evidentes. Es habitual que el cabello trasplantado pase por diferentes fases de crecimiento y, con el tiempo, debería ver mejoras en la densidad y el grosor.
Para obtener una evaluación más precisa de su caso específico y su progreso, lo mejor es consultar a un cirujano cualificado en trasplantes capilares que pueda evaluar su situación individual y ofrecerle orientación en función de sus circunstancias particulares.
¿Cuál es la diferencia entre el trasplante capilar FUE y el DHI?
Tanto la FUE (Extracción de Unidades Foliculares) como la DHI (Implante Capilar Directo) son técnicas utilizadas en el trasplante capilar, pero se diferencian en la forma de extraer e implantar los folículos pilosos.
Extracción de unidades foliculares (FUE):
- En la FUE, los folículos pilosos individuales se extraen de la zona donante del cuero cabelludo utilizando un pequeño punzón circular.
- En el proceso de extracción se realizan pequeñas incisiones alrededor de cada unidad folicular y, a continuación, los folículos se extraen cuidadosamente uno a uno.
- Tras la extracción, los folículos pilosos se implantan en la zona receptora mediante la creación de pequeñas incisiones o canales.
- La FUE permite una extracción más precisa de los folículos individuales, por lo que es adecuada para pacientes con una buena densidad capilar donante y para quienes prefieren llevar el pelo corto.
Implantación capilar directa (DHI):
- La DHI es una variante de la FUE en la que la extracción y la implantación de los folículos pilosos se realizan simultáneamente mediante una herramienta especializada denominada pluma Choi o pluma implantadora.
- Con la DHI, los folículos pilosos extraídos se implantan inmediatamente en la zona receptora sin necesidad de crear incisiones o canales previamente.
- La pluma Choi tiene una aguja hueca que permite la implantación directa de los folículos, lo que da lugar a una colocación más controlada y precisa.
- La DHI suele ser preferida por los pacientes que desean minimizar la manipulación y exposición de los folículos pilosos durante el proceso de trasplante.
En resumen, la principal diferencia entre la FUE y la DHI radica en el método de extracción e implantación de los folículos pilosos. La FUE consiste en extraer primero los folículos y luego implantarlos, mientras que la DHI combina el proceso de extracción e implantación en un solo paso. Ambas técnicas pueden producir resultados satisfactorios de trasplante capilar, y la elección entre ellas depende de las necesidades específicas del individuo y de las recomendaciones del cirujano de trasplante capilar.
Cómo hemos revisado este artículo:
Nuestros expertos supervisan continuamente el sector de la salud y el bienestar, y actualizan nuestros artículos cuando hay nueva información disponible.
12.27.2022Versión actual
Todos los artículos son preparados para usted por nuestros expertos. Se actualiza constantemente siguiendo la investigación científica y la evolución del trasplante capilar.Escrito por Ibrahim Y.
Mi experto İbrahim Y. Tiene un máster en trasplante capilar y ha asistido a las conferencias sobre trasplante capilar más importantes de América y completado su formación. Se ha hecho un nombre en este campo con sus estudios científicos e investigaciones innovadoras en trasplante capilar.Editado por Özge T.
Tras la información de nuestro médico y especialista, Özge T. realiza las gestiones necesarias en nuestros artículos.Revisión Médica Por Dr. Emre G. MD.
Después de graduarme con éxito en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara en el campo de la Cirugía Estética y Plástica, completé mi formación especializada en Estambul Kartal Dr. Lütfi Kırdar Hospital de Formación e Investigación, que gané con un grado en el examen de especialidad médica.Corrección de textos por Simon D.
Después de la información recibida de nuestro médico y experto, Simon D. hace los arreglos necesarios para el contenido duplicado, imágenes y salidas de referencia en nuestros artículos.